ARISTÓTELES (384-322 a.C.)
-        
Enfoque: Estudio la Nza. e intento de
explicación sin recurrir a realidades supranaturales.
-        
Noción aristotélica de saber: productivo,
práctico y teórico.
-        
El tema de la naturaleza y la importancia de
la metafísica.
o 
Analogía del ser y categorías del ser.
o 
Substancia y accidentes.
o 
El hilemorfismo.
o 
Potencia y acto.
o 
Teoría aristotélica de las cuatro causas.
o 
Teleologismo y primer motor inmóvil.
-        
Antropología: el hombre como unión
substancial de cuerpo y alma.
-        
Epistemología: conocer es abstraer.
-        
“Ética a Nicómaco”; una ética eudemonista y
teleológica de las virtudes.
-        
Teoría aristotélica del “zôon politikón” y/o
sobre el ser natural de la comunidad política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario