SUMA TEOLÓGICA, Primera Parte, cuestión 2, arts. 1,
2 y 3
Estas son las preguntas:
1.
¿Cuándo
escribe Santo Tomás la “Suma Teológica”? ¿Cómo se ubica la obra en la evolución
del pensamiento del autor?
2.
¿De
cuántas partes consta la “Suma Teológica”? ¿Qué temática se desarrolla en cada
una de ellas?
3.
¿A
qué tipo de texto corresponde la “Suma Teológica”?
4. Cada
una de las partes presenta cuestiones, con objeciones y respuestas, y artículos…
Ahora bien, ¿dónde se encuentra la doctrina definitiva del autor?
5.
El fragmento que tenemos que leer se
corresponde con c.2, arts. 1, 2 y 3… ¿De qué trata concretamente cada uno de estos
artículos?
6.
¿Qué
afirma el argumento ontológico acerca de la existencia de Dios? Explica. (pág.
81)
7.
¿Cuál
es la postura de Santo Tomás con relación a la proposición “Dios existe”? ¿En
qué argumentos se apoya Santo Tomás para defender su postura? (págs. 83-84)
8.
¿Qué
dos clases de demostraciones distingue Santo Tomás en el art. 2? ¿En qué
consiste cada una de ellas? ¿Por qué clase opta Santo Tomás para proceder a la demostración
racional de la existencia de Dios? (pág. 85)
9.
En
el art. 3 Santo Tomás procede a la demostración racional de la existencia de
Dios por cinco vías… ¿Cuáles son estas cinco vías? (págs. 87ss.)
10. ¿Cuál es el
esquema común que se da en la cinco vías tomistas para la demostración racional
de la existencia de Dios? Dicho de otra manera, ¿qué cuatro partes cabe
distinguir en cada una de las cinco vías…?
11. ¿A quién crees que se refiere
Santo Tomás a lo largo del texto cuando habla de “El Filósofo”?
No hay comentarios:
Publicar un comentario